Se trata de una iniciativa en línea dedicada a la problemática del derecho de autor y a la promoción del acceso a la cultura y al conocimiento. Aquí se comparten herramientas accesibles para proyectos de digitalización a varios niveles, en una época en que las tecnologías digitales permiten ampliar el acceso a los bienes culturales.

Las actividades que realizan van desde seminarios de extensión sobre propiedad intelectual y culturas digitales, talleres de digitalización, publicación de monografías sobre la historia de la propiedad intelectual, traducción de documentación técnica sobre digitalización, guías para la construcción de escáneres de libros, asesoramiento a instituciones culturales y préstamos para proyectos interesantes que no tienen recursos para digitalizar sus materiales.
En colaboración con el movimiento de Creative Commons y Wikipedia organizan actividades, charlas y desarrollaron una base de datos de autores en el dominio público.
Se trata de un grupo abierto por lo que invitan a gente nueva, entusiastas y comprometidos con el derecho al libre acceso a la cultura y las expectativas de la digitalización. Quienes tengan interés en colaborar, participar en alguno de los proyectos o hacer alguna consulta a través del correo: digitalizacionar@gmail.com o a través del formulario de contacto.
