Webinars de acceso abierto sobre procesos y técnicas de preservación digital

La Red Iberoamericana de Preservación Digital de Archivos Sonoros y Audiovisuales (RIPDASA), auspiciada por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) pone en marcha el Programa de actualización en preservación digital de archivos sonoros y audiovisuales. Durante 2019 se ofrecerá, en acceso abierto, seis webinars dirigidos a investigadores, docentes, archivistas, bibliotecólogos y profesionales de la información interesados en conocer y actualizarse en torno a los procesos, técnicas y tecnologías de la preservación digital de archivos sonoros y audiovisuales.

Programa:

TRABAJOS DE CONSERVACIÓN PREVIOS A LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS SONOROS (Martes 28 de mayo de 2019)
Imparte: Mtra. Mariela Salazar Hernández, Fonoteca Nacional de México.
BASES PARA LA DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVOS SONOROS (Martes 25 de junio de 2019)
Imparten: Mtra. Carmen Ordoño e Ing. Ricardo Mendoza Rodríguez, Fonoteca Nacional de México.
ELEMENTOS CLAVE PARA LA CATALOGACIÓN DE COLECCIONES SONORAS DIGITALES (Martes 30 de julio de 2019)
Imparte: Mtra. Luisa Fernanda Ordoñez, Señal Memoria, Colombia.
ELEMENTOS CLAVE PARA LA CATALOGACIÓN DE COLECCIONES AUDIOVISUALES DIGITALES (Martes 27 de agosto 2019)
Imparte: Mtra. Luisa Fernanda Ordoñez, Señal Memoria, Colombia.
PRESERVACIÓN DIGITAL DE ARCHIVOS SONOROS (Martes 24 de
septiembre de 2019)
Imparte: Dra. Perla Olivia Rodríguez Reséndiz, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información (IIBI) de la UNAM.
• PRESERVACIÓN DIGITAL DE ARCHIVOS AUDIOVISUALES (Martes 29 de octubre de 2019)
Imparte: Mtra. Pamela Vizner, AVP.


*Los webinars son gratuitos y se impartirán a las 12:00 horas de la Ciudad de México y 17:00 horas del horario GTM. La duración de cada uno será de 60 minutos.

Ver el calendario de webinars

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: